domingo, 26 de febrero de 2017

Beneficios del sector plástico Europa.


Que nos puede aportar el sector del plástico ?


Sabemos que es un sector en continuo crecimiento tanto de la industria como el apoyo que ofrecen los transformadores , aportando grandes beneficios para otros sectores aplicando las novedosas innovaciones en materiales 


El sector plástico esta siendo el soporte donde otros sectores se apoyan para progresar y poder  ofrecer así unos productos sustitutivos mucho mas eficientes que los utilizados actualmente.

Esta tendencia alcista se basa en lo fuerte que es el sector del plástico ya que es el mayor generador de innovación y desarrollo.

esto no es fruto de la casualidad pero  por que  tiene un elevado I+D?


Se realizan fuertes inversiones en investigación que aportan una lucha continua por encontrar materiales mucho mas eficientes.


Ahora mismo, la industria de la transformación de los plásticos está beneficiándose de las estrechas relaciones con los fabricantes de polímeros con vistas hacia materiales innovadores, así como, de las colaboraciones con los proveedores de maquinaria y procesos tecnológicos. En este contexto, los transformadores de plásticos europeos continúan siendo un factor clave de innovación en la industria del cliente.


La situación económica actual, obliga a la industria del plástico a adaptase a un entorno más competitivo y poder ofrecer productos con características y especificaciones cada vez más diferenciadoras. Esta adaptación se consigue con un aumento del nivel de I+D para competir con productos de mayor valor añadido. Para conseguir introducirse en nuevos sectores, optimizar los procesos e incluso sustituir materiales tradicionales, los industriales del plástico deben mantenerse al día respecto a las nuevas tendencias de I+D que se desarrollan en el mundo.


En el campo de materiales, las grandes tendencias que vienen desarrollándose en los últimos años, están marcadas principalmente por dos aspectos: la sostenibilidad medioambiental y la mejora o nueva creación de propiedades en materiales tradicionales. Así, encontramos un aumento en las investigaciones y en la utilización de materiales


Beneficios 

 Sector envase y embalaje:
- Reducción de material: En esta tendencia tenemos como vías de desarrollo la sustitución de plástico rígido por flexible, la sustitución de otros materiales (vidrio, hojalata) por el plástico, la disminución de espesores, etc.
- Sostenibilidad: Las tres vías de investigación principales para desarrollar esta tendencia son: incorporación de reciclado, materiales biodegradables, y ecodiseño (reducción de espesores, reducción de tintas, mejora de formas, etc.)
- Adecuación y ergonomía para el consumidor: En esta tendencia encontramos los nuevos formatos, envases inteligentes, abre fácil, monodosis, etc.

Sector automoción:
-Sostenibilidad: aligeramiento de vehículos para ahorro de energía/costes/emisiones. Utilización de materiales plásticos como sustitutos de otros materiales en diversas partes del vehículo.

- Mejora de propiedades/prestaciones: aunque su utilización aún es residual, debido en gran parte a su coste, ya existen numerosos productos comerciales auto-limpiables, hidrofóbicos, anti-vaho o protectores basados en tratamientos superficiales que están fabricados con nanocompuestos plásticos.
En otros sectores cabe destacar, las nuevas aplicaciones en electrónica, con el uso de plásticos conductores y semiconductores eléctricos como componentes de sistema de la electrónica orgánica e impresa.

Cuales son las espectativas del sector plástico en Europa

 Los siguientes resortes estratégicos que a largo plazo asegurarán la competitividad en la industria de la transformación de los plásticos:
  • Inversiones activas con el foco en la sustitución, la eficiencia y la capacidad de expansión.
  • Lucha constante por la eficiencia
  • Proximidad con el cliente como una ventaja competitiva.
  • Crecimiento a través de la expansión del negocio con la Unión Europea.
  • Revisión de la estrategia corporativa si la evolución de negocio no puede afrontar con la revolución de mercado.


 

Tenemos que tener en cuenta, que la crisis sufrida en España ha fragmentado a los transformadores pero no estamos en un fin de ciclo, todo los contrario tenemos la capacidad de conseguir los retos de Europa en eficiencia y sostenibilidad de la mano de la recuperabilidad y reciclabilidad de los plásticos 

Los plásticos que se generan en la agriculturas almerienses tienen el mayor valor de recuperabilidad y se debe afrontar este aspecto como una ventaja no como un problema.

Debemos dejar de ver un enemigo en los residuos para poder a través de su aprovechamiento y su recuperabilidad ponernos a nivel europeo, siendo la zona almeriense parte importante de generación de residuos, donde podemos facilitar una solución clave y exitosa a través del factor innovación de la industria del plástico y de los transformadores.


miércoles, 22 de febrero de 2017

Que son los residuos?

Residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar.

Los residuos se pueden clasificar en distintas categorías, que no son excluyentes entre sí, según el criterio que se aplique:
A partir de la promulgación de la Directiva marco de residuos, se han puesto en marcha en Europa políticas de gestión de residuos basadas en planteamientos más ecológicos. En la actualidad, la Unión Europea está desarrollando una política decidida de uso eficiente de los recursos naturales y de revalorización de los recursos materiales, enmarcada en su estrategia Europa 2020.
Jerarquía de gestión
En el fondo de estas políticas estratégicas subyace la valoración de la gestión de los residuos como sector de contenido ecológico, es decir, un sector que contempla a los residuos como nuevos recursos materiales potenciales y, por tanto, implica no sólo aspectos ambientales sino también otros de componente social y económico. No en vano, una adecuada política de reutilización y reciclaje puede ser una innegable fuente de empleos de valor añadido, al tiempo que considerar los residuos como nuevos recursos potenciales nos lleva al terreno económico.

Este planteamiento estratégico de eficiencia en el uso de los recursos aspira a la eliminación progresiva del vertido y la valorización energética de los residuos que pueden ser reciclados, para dar lugar a una economía circular, en la que se consiga reducir los residuos, alcanzar altas tasas de reutilización y reciclado y minimizar la fracción resto.
Los residuos se convierten así en nuevos recursos materiales potenciales con valor económico. Una política de reutilización y reciclaje adecuada puede ser una fuente innegable de empleos de valor añadido.

Frente a planteamientos más tradicionales en la gestión de residuos, en Europa cobran cada vez más importancia iniciativas "Cero residuos" (Basura cero). Este enfoque, basado en principios y propuestas de gestión que plantean que los residuos son la consecuancia de una gestión inadecuada de materiales (basura), se basa en una premisa básica: la separación en origen, para poder desechar los residuos de manera diferenciada.

viernes, 17 de febrero de 2017

Problematica Ambiental de Residuos

Problematica Ambiental  de los  residuos.

-La situación es insostenible!!

 Ha llegado un momento en que los residuos han dejado de ser sólo un peligro 
para el Medio Ambiente para constituir también una amenaza cada vez mayor
para la salud de los seres humanos y nuestro estilo de vida.


Los vertederos autorizados están cada vez más abarrotados.los metales pesados y las toxinas se filtran al suelo y la capa freática. Se generan gases tóxicos y explosivos. Aún más grave, sin embargo, es el número (desconocido pero indudablemente altísimo) de vertederos ilegales y los riesgos
imposibles de cuantificar que suponen.

El otro medio más importante de eliminación de residuos (La incineración) produce toxinas y metales pesados. Para Impedir su liberación, deben instalarse en las incineradoras filtros muy costosos. Al final, los filtros usados y muy contaminados, junto con el 25 % del peso de los residuos iniciales, van a parar, de todas formas, a vertederos.

LOS RESIDUOS EN ALMERIA 

 -Desde hace tiempo ,venimos defendiendo , una actualización de recursos en cuanta adoptar medidas necesarias para cambiar los actuales sistemas de reciclaje de la provincia, para caminar hacia un reciclaje sostenible generando un ciclo de economía circular y optando por el tratamiento en lugar de la eliminación de los residuos plásticos, cada vez más crecientes del campo almeriense  como consecuencia de un estilo o una tendencia económica de la zona.

Acumulación de residuos plásticos Films invernaderos.


Si no podemos parar el avance o crecimiento, hagamos un esfuerzo por crear un reciclaje sostenible si hablamos de agricultura sostenible ambos conceptos deben sin duda, ir aunados para conseguir unas pautas adecuadas de producción y consumo. 
 


 Los residuos en nuestro entorno.

Por si fuera poco, una parte importante de los residuos industriales y domésticos constituyen residuos clasificados como peligrosos que requieren un tratamiento especial.

La solución de transportar los residuos a otras partes del mundo para su eliminación es en muchas ocasiones ilícita, y de ninguna manera puede considerarse viable a largo plazo. Algún día los demás países se negarán a aceptar nuestra basura y entonces ¿qué?

Por otra parte, la eliminación de residuos es sólo un aspecto del problema. La cantidad de residuos que producimos es el resultado de un estilo de vida insostenible. 

Las pautas actuales de producción y consumo tienen que  adaptarse para reducir la presión sobre los recursos terrestres (no renovables). En pocas palabras:  la producción de residuos es un indicador infalible para medir el grado sostenibilidad  de nuestro desarrollo.

Pienso en próxima generaciones y a este ritmo tendrán una tarea difícil o casi imposible de solucionar no dejemos que la responsabilidad caiga sobre ellos y actuemos en consecuencia para elevar la tasa de reciclabilidad de los residuos tanto a nivel domestico como industrial.


lunes, 6 de febrero de 2017

El Reciclaje de plásticos en Almeria

Buenas Amig@s 

Volvemos ! a estar operativos en este blog, en el que intentamos abarcar toda la temática  de actualidad medioambiental, siendo este un campo bastante amplio y que en determinadas ocasiones pueden llegar a ser tabú para algunos.
"El actor Jeremy Irons  anima a  Reciclar plástico"



Es increíble que en este siglo , hayan presidentes que nieguen los cambios climáticos producidos por el sobrecalentamiento debido a las altas emisiones de gases a nuestra atmósfera , corre peligro todo el esfuerzo que se ha llevado a acabo durante muchos años mediante tratados sin embargo es lo que suele suceder en el terreno político cuando vienen los cambios parece que lo anterior no importa ,una situación que no hace que empeorar nuestra delicada acción con el medio Ambiente ,que nos retarda para aplicar las medidas adecuadas , objetivos para que se puedan implementar y sobretodo que se puedan ejecutar hablando a nivel internacional cualquier discordia en los acuerdos perjudican nuestro bien común que es el Medio Ambiente

y si a nivel internacional se producen estos desacuerdos ,la pregunta es ,que pasa a nivel nacional o provincial ? 

Se están llevando acabo las adecuadas políticas medioambientales propuestas con las directrices de los distintos organismos europeos 

si hay algún responsable ,leyendo estas lineas que me contesten a la pregunta de si se están aplicando adecuadamente las políticas medio Ambientales o si estamos actuando con los mejores recursos sobre el reciclaje de plásticos en la provincia de Almeria 

La respuesta es rotundamente "NO" , nadie hace nada y vivimos en un completo vertedero de plásticos no solo no se aplican las políticas sino que no interesa si quiera habar del tema convirtiéndose en una autentica odisea hablar de ello

Nuestra lucha por mejorar los procesos de reciclaje actuales de la provincia de Almeria continuara hasta el final por muchas puertas que se cierren o golpes que recibamos, seguiremos apostando por nuestro objetivo el de aportar nuestra experiencia y y poder llevarla acabo, para que se produzca una estructura empresarial capaz de poder tratar con garantias los residuos plásticos que se generan en Almeria transformando dichos residuos ,valorizandolos y dándoles una aplicación final, esto viene a ser, cumplir todo un proceso de reciclaje completo.

La palabra reciclaje como muchos piensan aquí, no cumple con las actuaciones empresariales de recogida y amontonamiento de residuos ,acumulación de ellos y de eliminación por la vía rápida ya sea por métodos comerciales u otro clase que no  me dejan nombrar.



Así que lamentablemente ,no hay hoy en día, una sola  planta en Almeria, capaz de darle una pequeña solución a la cantidad de residuos plásticos que se generan en el campo almeriense ,situación preocupante y que debería sonrojar a todos y que sin embargo sigue un camino poco progresista a la par que subrealista ,sera que algunos viven muy tranquilos con la parte que les corresponde, siendo poco profesionales del sector y con una situación muy  cómoda al respecto.